En una entrevista realizada en el programa “Arica Debate” conducido por la abogada Daniela Soto-Cuadra P. y emitido por el canal Arica TV, el candidato independiente por la alcaldía de Arica Ricardo Sanzana dio a conocer su malestar en relación a como el alcalde Espíndola estaba utilizando los recursos que fueron destinados para combatir la pandemia por el COVID-19 en la región de Arica y Parinacota.
En la entrevista la conductora del espacio realizó a los invitados una serie de preguntas relacionadas con la contingencia regional a los dos candidatos invitados, pero lo que más llamo la atención de la teleaudiencia y cibernautas en las redes sociales, fue un tema que ya había sido abordado por el también candidato a la alcaldía Iván Paredes Fierro en su programa en Radio Pukara, donde manifestó la grave negligencia realizada por el actual alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas al no ocupar los dineros que le fueron destinados a la municipalidad para combatir el COVID-19, ya que la segunda remesa que recibió el Municipio de Arica fueron más de 1.200 millones de pesos, de los cuales Espíndola gastó solo el 1%. Sí, leyó bien! Sólo el 1% gasto el alcalde, dejando incluso por varios días que el proceso de trazabilidad del COVID-19 no se realizará en la ciudad, teniendo que la Seremía de Salud junto al apoyo de la Universidad de Tarapacá tomar en su totalidad dicho proceso.
Fue así que muy molesto Sanzana expreso:
“El alcalde (Espíndola) puede decir lo que quiera de aquí en adelante, porque él está en campaña… lo que nosotros tenemos que hacer es medir al alcalde hasta el 06 de diciembre (del 2020) hasta ahí duro su periodo, todo lo que está haciendo de aquí en adelante es gratuito y se lo está financiando el COVID… a mí me parece absolutamente desleal con quienes somos candidatos independientes, resulta que se está financiando una campaña con dineros que están puestos para atacar una pandemia… “, sentenció el candidato Sanzana.
Nuestro medio intentó en reiteradas oportunidades comunicarse con el alcalde Espíndola para tener sus impresiones, pero hasta el cierre de esta nota no fue posible ubicarlo.
Ver extracto de la entrevista a continuación: