En encuentro la máxima autoridad universitaria, informó que se invertirán 5 mil millones de pesos en nueva infraestructura y formación docente

En el marco de los nuevos planes de complejización universitaria, el Dr. Emilio Rodríguez Ponce, Rector de la Universidad de Tarapacá (UTA), se reunió con el plantel académico de Iquique para reafirmar el compromiso de desarrollo de la sede emplazada en la primera región, que ya fue aprobado por la Junta Directiva.
Una inversión de 5 mil millones de pesos ¬-destinada a infraestructura de calidad para un nuevo edificio y a proyectos de fortalecimiento académico- es lo que se espera para la Sede Iquique de la Universidad de Tarapacá (UTA), de acuerdo a lo que reafirmó el Dr. Emilio Rodríguez Ponce, Rector de la mencionada casa de estudios, en una reunión sostenida con todo el plantel docente de la primera región.
“Hemos reiterado el compromiso de la administración central de la UTA de fortalecer, decididamente, el desarrollo de la Sede Iquique en todos los términos que están planteados y aprobados por la Junta Directiva”, señaló la máxima autoridad universitaria en visita a la capital de Tarapacá, como forma de asegurar la complejización de esa sede, compromiso adquirido al asumir como Rector en abril del presente año.
“Vamos a invertir, en los próximos años, más de 5 mil millones de pesos en Iquique, pero también en los programas y proyectos de fortalecimiento académico tendiente al doctorado y formación para la investigación. A eso debemos agregar que, en la reunión sostenida hoy, la propia comunidad universitaria nos ha solicitado capacitaciones en docencia, en el desarrollo de ciertos proyectos de investigación y en algunos elementos que tienen que ver con la calidad de funcionarios públicos”, explicó el Dr. Emilio Rodríguez, quien hizo hincapié en la “prioridad que tiene la Sede Iquique en el lineamiento institucional estratégico nuestro”, dijo.
Por su parte, el Director General de Sede, Dr. Sergio González Miranda, aseguró que la visita del Rector fue muy importante pues con ella “se han ratificado aquellos compromisos que se hicieron en visitas anteriores con relación al crecimiento en infraestructura de la UTA, asunto en el que ya hemos avanzado con el edificio de La Tirana, donde probablemente a partir de marzo se inicie la etapa de reconstrucción (…) asimismo, se reiteran los compromisos de desarrollo de campo docente a nivel de doctorado, con el programa Prometheus y de aumentar los indicadores de productividad en el campo de la investigación científica”, señaló.
Por último, el Director General recordó que si bien son “tiempos difíciles para las universidades del Estado, en la UTA buscamos que se puedan transformar en buenos momentos, si es que trabajamos unidos y tenemos objetivos bien claros y definidos”, concluyó.