Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

La Real Academia Española (RAE) define el término Ciencia como: Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas. Sin embargo, una definición más operacional sería: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

¿Qué es el método científico? ¿Qué diferencia existe entre el conocimiento científico y el conocimiento vulgar? ¿Cómo los investigadores dar a conocer a sus pares sus descubrimientos?

Todas estas interrogantes las responderemos en el primer capítulo de: “Ciencia al Día” de Conecta2, para ello entrevistamos a la destacada académica e investigadora del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tarapacá (UTA), profesora Dra. Gertrudis Cabello Fernández, quien nos explicará cómo funciona el maravilloso mundo de las ciencias. 

La profesora Gertrudis Cabello F. obtuvo su Título de Prof. de Biología y Ciencias en la Universidad de Chile. Posteriormente tras ganar una beca fue a estudiar a los Estados Unidos donde obtuvo el Master of Science por la Universidad de Missouri. Finalmente, realizó sus estudios de doctorado en Biología Celular y Genética en la Universidad Autónoma de Madrid en España.