
La medida busca entregar una respuesta a la comunidad, debido a las reiteradas denuncias sobre el mal uso de los espacios públicos.
Un intenso operativo en sectores del Parque Brasil, Parque Diego Portales y Rotonda Saucache realizó la Municipalidad de Arica y Carabineros, con la finalidad de abordar la ocupación irregular de carpas y campamentos improvisados sobre las áreas comunitarias.
El trabajo que lidera la Oficina de Gestión Migratoria, de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, con el apoyo de la Dirección de Salud Municipal, permite levantar información de primera línea, para analizar la situación específica de cada familia, abordando sus principales urgencias desde diversas dimensiones, entre las que destacan; salud, seguridad y derechos humanos.
Esta es una iniciativa que surge desde la finalidad que tiene la oficina de Gestión Migratoria, la cual busca activar desde una mirada humanitaria. Primero, conociendo la realidad de las personas migrantes que se encuentran en calle, con la intención también de generar un trabajo articulado que permita disminuir el tiempo de permanencia en esta condición. Posterior, solicitar el apoyo de las policías, quienes generan un resguardo al momento de levantar aquellos materiales abandonados que se encuentran sobre los espacios públicos”, explicó la directora de la Dipreseh, Marjorie Pino.
Desde Carabineros informaron que esta fiscalización se realizará de forma permanente en conjunto con la Municipalidad de Arica, quien busca recuperar los espacios comunitarios para privilegiar el desarrollo de la ciudad, principalmente de áreas verdes, recreación y esparcimiento.
Asimismo, los equipos de la Dipreseh, junto a la Policía Marítima, coordinan semanalmente rondas diurnas y nocturnas en las plazas y parques de la comuna, instancia donde las autoridades verifican el retiro voluntario de las personas previamente catastradas, evitando así un desalojo de sus carpas y especies que se encuentran sobre el Bien Nacional de Uso Público.