Por Rafa Star
Un hecho insólito le sucede a un médico del Hospital Dr. Juan Noé de Arica que se encuentra retenido de manera arbitraria e ilegal y en contra de su voluntad en el cuarto piso del Hospital perjudicando de esta manera tanto su salud física como emocional. La orden supuestamente la habría dado la Seremi de Salud, desconociéndose hasta la fecha los fundamentos.
Los antecedentes
Ayer martes 14 de julio del año en curso alrededor del mediodía llega hasta el domicilio particular del conocido anestesiólogo Dr. Duval Aguirre Guzmán personal de salud en una ambulancia perteneciente al hospital de Arica. Estos funcionarios eran escoltados por un vehículo policial de Carabineros de Chile. Los funcionarios que iban a bordo de la ambulancia le señalan al médico que debe subir a la ambulancia para llevarlo al hospital de Arica, le dicen que en caso de negarse Carabineros lo llevaría de todas formas, pero ahora en calidad de detenido.
El Dr. Aguirre se encontraba en su domicilio cumpliendo su cuarentena obligatoria tras haber sido dado de alta desde el hospital de Arica hace 1 semana luego de habérsele sido disgnosticado Covid19. El profesional extrañado le habría preguntado al personal que fue a buscarlo a su domicilio cuál era el motivo pero sólo se le señaló que se cumplían órdenes superiores. Para no alarmar a su familia subió a la ambulancia y se fue escoltado por Carabineros hasta el hospital donde se le informó que quedaría hospitalizado aún contra de su voluntad.
¿Qué habría cometido el médico aludido para que se tomaran estas arbitrarias decisiones en su contra?
El Dr. Aguirre, médico cirujano de profesión, con especialidad en Anestesiología, y producto de su trabajo en el hospital fue contagiado con COVID-19.
La enfermedad le fue diagnosticada el día 06 de Julio de 2020 y ese mismo día fue hospitalizado siendo dado de alta al día siguiente en regulares condiciones generales.
El Dr. Aguirre por su condición de portador de COVID-19 cumplió rigurosamente su cuarentena en su domicilio, en el cual además pudo realizarse tratamientos no contemplados en los protocolos hospitalarios los que a su juicio le permitieron recuperar su salud, tanto así que a la fecha que fue la ambulancia a buscarlo a su domicilio, es decir 1 semana después del alta médica antes mencionada, él ya se encontraba en franca recuperación, situación que, además, fue corroborada por la cónyuge y su hija.
Por lo tanto el Dr. Aguirre y su familia directa están muy angustiados por el hecho de que se le haya privado su libertad y retenido en un recinto hospitalario en el cual no está recibiendo tratamiento médico completo. La sala donde se encuentra actualmente en el hospital no es una sala de cuidados intensivos, es una sala común que ni siquiera cuenta con monitorización adecuada, la que sí dispone en su domicilio, ya que debido a su profesión cuenta con instrumentos para un monitoreo adecuado.
¿Es frecuente este tipo de procedimiento por parte de las autoridades de salud para todos los que le fueron diagnosticaron COVID-19?
La respuesta es NO. Es más, este insólito proceder del personal de salud ni siquiera es frecuente en pacientes portadores de COVID-19.
El abogado del Dr. Aguirre fue hasta las dependencias de la Policía de Investigaciones (PDI) con el objeto de averiguar antecedentes del caso, en donde se le informó por parte de la PDI que el procedimiento que se le efectuó al médico se respaldaba en una resolución de la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota pero que desconocían el fundamento.
Nuestro medio se comunicó con el abogado del Dr. Aguirre para conocer cómo se encuentra en estos momentos el médico por todo lo sucedido señalando a Conecta2 que:
“Fue presentado hoy a mediodía a la Corte de Apelaciones de Arica un Recurso de Amparo que es una acción judicial pertinente en estos casos ya que permite restablecer el derecho. El Dr. Aguirre estaba cumpliendo su cuarentena en su domicilio en los momentos que fueron funcionarios del Estado a llevárselo al hospital en contra de su voluntad,. Con este acto arbitrario e ilegal el tratamiento que mi defendido hacía en su domicilio quedó interrumpido lo que mantiene en franca angustia a el y a su familia, ya que atribuyen a el su mejoría y temen por su empeoramiento”.