Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

Hasta la obra de un proyecto habitacional ubicado en el sector norte de Arica, llegó este viernes el intendente Roberto Erpel para realizar un amplio llamado a las empresas de la región, a postular al subsidio al empleo, implementado por el gobierno.


La iniciativa contempla dos líneas “Regresa” y “Contrata”, que permiten reintegrar a trabajadores suspendidos que se acogieron a la Ley de Protección del Empleo y generar contratos nuevos, respectivamente.

La autoridad regional estuvo acompañada en su recorrido por los seremis de Hacienda, Pablo Arancibia; Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco; Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda; y por el director regional de Sence, Mario Calderón.

“Regresa” entrega a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado. “Contrata” financia el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $250 mil por cada nuevo trabajador contratado, pero en el caso de las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con tope de $ 270 mil.

El intendente Roberto Erpel dijo que “el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado una gran misión: empezar a dejar atrás los días grises de nuestra economía para recuperar los empleos y la capacidad de crecimiento regional. Por ello, invito a nuestros empresarios a postular a este beneficio y así darle una nueva oportunidad a sus emprendimientos, a sus pymes y también a las familias que necesitan recuperar sus empleos y retomar una vida plena”.

El seremi del Trabajo, Juan Manuel Carrasco, manifestó que el subsidio al empleo tendrá un impacto muy importante en Arica desde este lunes 9 de noviembre, debido que ese día la comuna pasará a la fase 2 del Plan a Paso y tendrá la posibilidad reactivar “muchos rubros que han sido notoriamente castigados” por la crisis económica.

El seremi de Hacienda, Pablo Arancibia, indicó que “este beneficio permite recuperar y crear nuevos empleos en micro, pequeñas y medianas empresas de la región y, con ello, reactivar la economía local”.

El director de Sence, Mario Calderón, dijo que el servicio hoy realiza visitas a empresas para explicar los beneficios del subsidio.

El Gobierno invertirá recursos por un total de US$2 mil millones para financiar este subsidio. Los empleadores pueden postular hasta el 31 de marzo de 2021, a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl.