Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

Se entiende por vacuna la suspensión de microorganismos (virus, bacteria vivos, atenuados o muertos) que se inocula a intervalos regulares en una zona determinada de nuestro cuerpo con el objetivo de generar una respuesta inmune activa, duradera y específica. Es un método preventivo no curativo considerado el más eficaz para prevenir o erradicar enfermedades en el mundo.


Se entiende por suero la suspensión de anticuerpos específicos previamente formado por otro individuo (humano o animal) que actúan rápidamente neutralizando los efectos de una enfermedad. La sueroterapia consiste en inyectar al enfermo un suero sanguíneo de individuos o animales que ha padecido la enfermedad y que contiene gran cantidad de anticuerpos. Es específica y provoca una inmunidad pasiva y de corta duración.

El médico británico de Berkeley, Edward Jenner (figura 1), inventó la primera vacuna contra la viruela. En 1796 llevó a cabo su famoso experimento de inmunización con linfa de viruela vacuna, y en aquel momento se inauguró la era de la vacunación.

Para conocer más sobre la importancia de las vacunas y cómo funcionan los invitamos a ver el tercer capítulo de: “Ciencia al Día” de Conecta2.