Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

Por Eduardo Parra Villegas 

Dr. en Ciencias Biomédicas – Univ. de Lund. Suecia / Académico e Investigador – Univ. de Tarapacá. Arica Chile


¿Sabía usted que la falta de magnesio en su dieta le puede traer muchos problemas de Salud?

Pero ¿Qué es el magnesio? y ¿En qué consiste?


Se trata de un mineral fundamental para nuestro organismo. Sin embargo, a pesar de ser tan importante, en realidad no es popularmente tan conocido como otros nutrientes esenciales, como por ejemplo, podría ser el caso del hierro o el calcio. De hecho, muchas personas presentan deficiencias en este mineral tan importante, y en verdad lo desconocen.

Para percatarnos de su importancia, encontramos magnesio en más de 300 enzimas distintas en el cuerpo. Las enzimas son proteínas que tienen la funcionar de llevar a cabo distintas reacciones química en el organismo. Como veremos a continuación es el responsable de la creación de trifosfato de adenosina (ATP, las moléculas de energía del cuerpo), la formación de huesos y dientes, la acción del músculo de nuestro corazón, la relajación de los vasos sanguíneos y la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

El Magnesio es un macronutriente fundamental para nuestros huesos, músculos y órganos. Se trata básicamente de un elemento químico cuyo símbolo es Mg, con número atómico 12.

Para nuestra tranquilidad existen siete signos que nos indican cuando no estamos obteniendo suficiente magnesio en nuestra dieta.

1- Ansiedad

El magnesio es el mineral que contribuye con la capacidad de relajarse.  Si sientes mucha ansiedad y no la puedes controlar, es una señal temprana de como el sistema nervioso central se está viendo afectado por la deficiencia de magnesio. Cuando te sientas preocupado, puedes tomar 200 miligramos de magnesio le ayudarán a sentirse mucho más relajado.

2- Ganas de comer chocolate

El chocolate amargo es rico en magnesio.  Una barra proporciona aproximadamente el 24 por ciento de su requerimiento diario de magnesio. Si la necesidad de consumir chocolate es muy intensa, puede ser un signo de deficiencia de magnesio, porque tu cuerpo realmente anhela lo que necesita.

3- Calambre muscular

Si alguna vez has sufrido de calambres musculares, ya sabe lo terrible que son. Los calambres son el resultado del espasmo (contracción involuntaria) del músculo. Es el magnesio el que ayuda a que todos los músculos del cuerpo se relajen, por lo que un déficit de este mineral es uno de los responsables de esta desagradable sensación.

4- Insomnio

Millones de personas en el mundo tienen dificultades para conciliar el sueño. El magnesio juega un papel importante en las funciones del sistema nervioso central y, sin este suficiente mineral, puede experimentar problemas para dormir.

Los niveles de magnesio en el cuerpo también caen durante la noche, lo que resulta en una calidad deficiente del denominado sueño REM, que es una etapa importante para lograr el descanso reparador tanto físico como mental.

5- Presión arterial alta

Muchas personas se preguntan por qué tienen presión arterial alta a pesar de tener una dieta saludable. Nuevamente, el magnesio puede ser la respuesta, ya que dentro de sus funciones produce una vasodilatación (aumento del diámetro de los vasos sanguíneos) produciendo una disminución de la presión arterial (PA).

6- Estreñimiento

Si experimenta continuo estreñimiento (alteración que consiste en una excesiva retención de agua en el intestino grueso y el consiguiente endurecimiento de las heces, por lo cual se hace muy difícil su expulsión). Nuevamente puede ser otro signo de deficiencia de Mg, lo que trae como consecuencia que el intestino puede contraerse levemente, dificultando el paso de las heces. El Mg no solo hace que el intestino se relaje, sino que también crea un ritmo intestinal más regular y ayuda a ablandar las heces. Por lo tanto, en caso de estreñimiento es bueno usar un citrato de magnesio para resolver dicho problema.

7- Ritmo cardíaco irregular

Obtener medicamentos para arritmias cardíacas se ha vuelto algo común en los tiempos actuales. El corazón es un músculo, lo que hace que el sistema cardiovascular dependa del magnesio para funcionar correctamente. Si tiene una deficiencia de Mg, su corazón no puede contraerse adecuadamente, lo que causa un ritmo cardíaco irregular, es decir, arritmias.

Sin embargo, la mayoría de las personas pueden mantener sus niveles de magnesio dentro del rango saludable sin tener que recurrir a los suplementos, con el simple hecho de llevar una alimentación variada que incluya vegetales de hoja verde. Un importante punto que se debe mencionar es que los niveles de magnesio en los alimentos dependen del nivel de magnesio en el suelo donde los alimentos vegetales son cultivados.