Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

Por Rafa Star

Una docena de familias de la población Rosa Esther viven un verdadero drama debido a que las cámaras del alcantarillado que se encuentran dentro de sus viviendas han colapsado y vertido todo su contenido putrefacto, generando un foco infeccioso y un gran peligro para sus habitantes, principalmente los adultos mayores que viven en dicho sector.  


Los adultos mayores que se encuentran haciendo cuarentena al igual que el resto de la población ahora se le suman un nuevo enemigo, que se encuentra al interior de sus propios hogares y de los cuales no pueden escapar. Se trata del rebalse a pestilentes aguas servidas debido al colapso de los alcantarillados del sector de la avenida Juan Antonio Ríos.

En Conecta2 tras recibir esta denuncia de los vecinos del sector fuimos con nuestras cámaras para constatar in situ esta tremenda problemática de salud pública que afecta a decenas de familias.

En algunas casas el rebalse de sus alcantarillados fue de tal magnitud que sus habitantes debieron abandonar su vivienda y arrendar momentáneamente otra casa para poder vivir, debido a que se encontraba todo contaminado. Por otro lado, varios adultos mayores debieron también abandonar sus casas e ir alojar donde sus familiares, debido a que el ambiente es irrespirable. Muchos de estos ancianos nos mostraron sus consultas de urgencias por enfermedades gastrointestinales, vómitos, diarrea, etc. producto de estos focos infecciosos.

Una de las tantas viviendas de la Av. Juan Antonio Ríos con sus camaras (que están dentro de las casas) totalmente colapsadas.

Lo que más nos sorprendió es que hasta el término de esta nota las casas aún siguen anegadas con aguas servidas. Por lo que los vecinos nos comentaban que llevan más de dos semanas con el problema y que al llamar a la empresa Aguas del Altiplano llegan a los 3 o 4 días después de llamar constantemente, sin embargo, al llegar los técnicos de la empresa les dicen que no pueden hacer nada ya que las cámaras están dentro de sus viviendas y eso pasa hacer un problema privado de ellos y que no le compete a la empresa Aguas del Altiplano solucionarlo. 

Tras estas graves denuncias en contra de Aguas del Altiplano que atentan sin lugar a duda con la salud pública de la población en cuestión, fue que  nuestro medio le consulto directamente a la SEREMI de Salud Beatriz Chávez en un punto de prensa que pueden hacer ellos como la máxima autoridad sanitaria de la región para ir en ayuda de los afectados y esto fue lo que señaló:

Nos comunicamos vía Twitter con la empresa en cuestión para poder tener su versión de los hechos y su respuesta la compartimos en estas imágenes:

 

Tras la respuesta de la empresa, nuevamente le volvimos a escribir para preguntar cuál sería la solución para este sector que se ve gravemente afectado y nos manifestaron lo siguiente: 

Hasta el término de esta nota tratamos de comunicarnos con la Ilustre Municipalidad de Arica pero no hubo quien pudiera responder a esta denuncia.