Por la unanimidad de sus integrantes, el Consejo Regional (CORE), en el marco de la XIV Sesión Ordinaria, aprobó $ 202.587.526, montos que posibilitaran el financiamiento y ejecución de 47 proyectos de cultura, postulados por entidades privadas al 6 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
En la ocasión, Ximena Valcarce, presidenta de la Comision de Cultura, leyó el informe favorable, tras el análisis que hicieron sus integrantes a cada una de las iniciativas que fueron admisibles, aunque no mostró conformidad en torno al menor número de postulantes, en contraste a anteriores concursos “y no soy tan optimista , porque postuló menos gente en comparación al 2018, y por ende, hay que hacer una introspección en qué hemos fallado como Gobierno Regional y Consejo Regional, principalmente aquello relativo a las bases del concurso, y que dificultades pusimos”.

Por su parte, Claudio Acuña, resaltó el hecho de que en proyectos del 6 % de Cultura se haya considerado a 17 organizaciones de Adultos Mayores “y felicitar a las organizaciones que, a pesar de la burocracia que ha tenido el 6 %, en que inclusive los mayores hoy no pueden presentar proyectos con lápiz y papel, y pese a todo, en que se les ha obligado a utilizar medios electrónicos, ellos han sacado la cara (…), en donde 17 pertenecen a organizaciones de mayores”.
En la determinación, hubo consideración a iniciativas que apuntan a la preservación de tradiciones ancestrales, proyectando su difusión no tan solo en el plano regional y nacional, sino que internacional “y es un trabajo continuo desde que llegamos al CORE, e inclusive en orientar las bases a lo que es la Estrategia de Desarrollo Regional, y corresponde a una primera etapa, que dice relación al fondo de cultura, con un claro énfasis regional”, concluyó Zenón Alarcón.
Entre las iniciativas a destacar, figuran: el “II Festival del Adulto Mayor Voces de Arica”, que organizará la Agrupación de Cantantes de Arica ; “Embajadoras de la Cultura Chinchorro”, que estará a cargo de la Agrupación de Damas Comercialinas quienes se capacitarán al respecto; el “Encuentro Interregional de Filiales” a cargo del Centro Social , Cultural y Deportivo Ariaka; “Desde Arica a Valdivia”, del Club de Hipertensos Eugenio Guerra; la puesta en escena del folclor nortino en Olmue y Coquimbo, a cargo de las agrupaciones de mayores “Baile Folklor Nortino”, y “Social el Sol de Tarapacá”, respectivamente.
En cuanto a asignaciones directas del 6 % FNDR de cultura, fueron aprobados $ 26 millones, montos que posibilitarán la realización del “ XIV del Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas Festiandina”, y , la participación del Conjunto Folclórico Integración en el “Festival Internacional de Folklor y Ferias de Artes Populares Hungría”.
Al inicio de la XIV Sesión Orinaría, se hizo efectivo un minuto de silencio, en memoria de doña Octavia Alave Blas (Q.E.P.D.), madre del Consejero Regional Lucio Condori Alave.