
Con una monumental bailarina de madera, la fundación Teatro A Mil junto a la Ilustre Municipalidad de Arica IMA, regresa recargado con dos presentaciones de renombre internacional, las que se realizarán el 10 y 12 de enero de 2019 con las obras: “La Bailarina” y “Alessandro Magno”, Narración de Alessandro Baricco.
La Bailarina
El próximo 10 de enero a las 20 horas en playa Chinchorro desde sector piscina olímpica hasta plaza Pacífico, se presenta “La Bailarina” de la compañía Antigua i Barbuda.
La compañía Antigua i Barbuda regresa a Chile con este original pasacalles: una monumental bailarina de 5 metros, la que recorrerá las calles bailando sobre un pie, incitando a unirse a todos los que quieran bailar con ella y sumarse a la gran fiesta.
Antigua i Barbuda fundada en el 2002 por Jordá Ferré, se caracteriza por el uso de materiales reciclados y una estética retro futurista, todo está hecho con materiales nobles, como el hierro y la madera, busca desarrollar proyectos que funden las diferentes disciplinas que han explorado sus miembros: artes plásticas, artes escénicas y en especial el teatro de máquinas.
Una fiesta popular de 50 minutos aproximadamente y acompañada por una DJ, una gran bailarina de madera, música, luces y baile; una propuesta que busca convertir las calles en un festejo a la grandeza de la mujer
Este espectáculo contempla la participación de escuela de danza “Danza Viva”, para que los niños y niñas interactúen con la bailarina de Jord, y también la presentación de la agrupación Sabor Moreno.
Alejandro Magno
Por su parte, el autor italiano Alesandro Baricco presentará “Mantova Lecture – Alejandro Magno”, una de sus más recientes obras. El escritor tomará la figura del personaje histórico para indagar en el arte de la narración a través de un monólogo a presentarse en el teatro local, obra que se llevará a cabo en el Teatro Municipal el 12 de enero a las 21 horas.
Alessandro Baricco es un referente obligado de la literatura italiana y del pensamiento contemporáneo, es autor de libros tan famosos como Seda y Los barbaros, una novela y un ensayo respectivamente, que dan cuenta de su mirada atenta a las relaciones humanas y la “magia” implícita en la cotidianidad.
Cabe mencionar que Teatro a Mil en Arica busca potenciar la comuna a través del arte y la cultura, es por ello que Arica empieza a tener una mayor oferta de actividades, no sólo en los centros culturales, sino también en el espacio público, lo que transforma a la comuna en un lugar interesante para los turistas que visiten la ciudad.
Para mayor información en el link: https://bit.ly/2CLxHQI