Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

Todas las disciplinas científicas avanzan a partir de las distintas aportaciones de sus miembros. Estas aportaciones, que pueden ser teóricas o empíricas, se llevan a cabo normalmente a través de publicaciones especializadas donde las investigadoras e investigadores presentan sus trabajos en forma de artículo.


Los artículos científicos tienen un formato estandarizado con el fin que cualquier miembro de la misma disciplina acceda a la información que le interese con facilidad y eficacia.

Foto: Revistas científica USA

El propósito último de todo informe científico es que otra investigación pueda replicar (es decir, repetir con toda exactitud) el o los experimentos presentados. Para ello, los artículos en las revistas científicas constan de distintos apartados conteniendo cada uno de ellos información específica sobre cómo se ha o se han planteado los experimentos, los resultados obtenidos, las conclusiones a las cuales las o los autores han llegado, o qué otros trabajos se han consultado para la realización del estudio.  

La investigación es una manera de recabar información, hoy en día este tipo de investigación ha ayudado a la humanidad porque gracias a ellas hemos tenidos avances en la ciencia. Para obtener la información que se quiere es importante aplicar diferentes tipos de investigación.

Estos procesos se realizan principalmente a los seres humanos. No obstante también se pueden realizar en animales. Para las personas que estudian la investigación es importante, porque a través de ella obtienen conocimientos.

Hoy en día las personas a diario realizan investigaciones de todo tipo. Lo importante de todo esto es que nunca dejemos de tener la iniciativa de investigar, puesto que por medio de la investigación aprendemos cada día más.

Papel que juega la investigación científica en la sociedad

La investigación científica juega un papel muy importante para la sociedad en la actualidad, porque gracias a ellas hemos tenido muchos avances en muchos aspectos. Si no existiera la investigación científica todavía estuviésemos igual que nuestros antepasado.

Además, no tendríamos conocimientos para tratar las enfermedades. Todavía en esta época existe mucha ignorancia sobre este tema, porque las personas piensan que la investigación científica no nos sirve de mucho.

Pero la verdad es que gracias a ella podemos tener todos los avances tecnológicos que tenemos, podemos utilizar los teléfonos móviles, las computadoras, las Tablet. En fin todos esos aparatos electrónicos que hacen que nuestra vida sea más cómoda.

¿Podemos correr riesgo al realizar esta investigación?

 Cuando se hace una investigación científica debemos tener en cuenta que podemos poner en riesgo nuestra seguridad, según los expertos en seguridad son muchos los casos de científicos que han salido lastimados tratando de llevar a cabo una investigación.

Por esta razón es muy conveniente que tengamos mucho cuidado, porque lo que queremos es mejorar la seguridad no poner en riesgo nuestras vidas. Ha habido cosos de laboratorios donde se llevan investigaciones de este tipo que han sufrido algún inconveniente, pero que no han llevado a la muerte a ninguno de los científicos.

Por eso es importante que antes de realizar cualquier investigación científicas, tomemos todas las medidas preventivas para evitar poner en riesgo nuestra seguridad, para ello es conveniente llamar a los expertos en seguridad. Ellos te ayudaran a mejorar en gran parte ti seguridad.

Consejos de seguridad para realizar investigación científica

 Los investigadores antes de realizar los estudios científicos deben cumplir ciertas normas de seguridad. Esto con el fin de mantenerlos a salvo por cualquier complicación que se presente. Es importante que se tenga la vestimenta necesaria para llevar a cabo la investigación en el laboratorio.

Recuerda que no se busca poner en peligro la vida del investigador sino todo lo contrario. Lo que queremos es incrementar la seguridad en todo momento. Por esta razón siempre debemos tener nuestras responsabilidades al realizar una investigación de cualquier índole y aceptar las consecuencia de las misma.

La investigación es la base fundamental del conocimiento, así que nunca dejes de realizar investigaciones, ya sea para tu colegio o para tu trabajo.