Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

Los animales tienes mecanismos de defensa interna que los protegen contra organismos causantes de enfermedades, los cuales ingresan al cuerpo a través del aire, alimento, agua, y por medio de lesiones en la piel. Entre los microorganismos que causan enfermedades (denominados agentes patógenos) se incluyen, virus, bacterias, hongos y protozoos.


La defensa interna depende de la capacidad de un organismo de distinguir entre lo propio y lo ajeno. Tal reconocimiento es posible porque los organismos son bioquímicamente únicos.

Las células tienen proteínas de superficie que difieren de las células de otra especie e incluso de las de otros miembros de la misma especie. Un animal reconoce sus propias células e identifica como ajenas las de otros animales.

Los agentes patógenos contienen en su superficie macromoléculas que el cuerpo reconoce como ajenas o extrañas, denominadas antígenos. Cuando un patógeno invade un animal, sus macromoléculas características estimulan los mecanismos de defensa del animal.

Una reacción inmunitaria o inmunorreacción implica el reconocimiento de macromoléculas extrañas y una  respuesta encamina a eliminarlas.

El Sistema Inmunitario o Inmunológico se activa cuando un agente patógeno logra sobrepasar las barreras externas y alcanza cualquier lugar del organismo generando una infección.

Las funciones del sistema inmune son:

  • Detectar la presencia de patógenos en el organismo.
  • Eliminar los patógenos de los tejidos.
  • Prevenir una nueva infección por los mismos patógenos.

Para conocer más sobre la importancia del sistema inmune y el nuevo coronavirus los invitamos a ver el cuarto capítulo de: “Ciencia al Día” de Conecta2.