- Inversión superior a las 212 mil Unidades de Fomento dará vida a la construcción de 150 departamentos, emplazados en Cerro La Cruz.
- Proyecto registra más del 28% de avances y dará solución habitacional a las familias del Comité Loa, Comité Hombres y Mujeres y Comité Allegados Nuestro Sueño.
Durante la jornada de este martes, las autoridades de Vivienda; Seremi Francisco Vallejo y director de SERVIU, Francisco Meza, junto a los consejeros regionales Gary Tapia, Alejandro Díaz y José Lee, realizaron una visita inspectiva a la ejecución de las obras asociadas al conjunto habitacional Vista Morro, el cual se emplaza en el sector Cerro La Cruz.
En la oportunidad, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Vallejo, señaló que “es importante poder ver los avances en terreno del conjunto habitacional Vista Morro, ya que, éste beneficiará a familias vulnerables de distintos comités de vivienda de nuestra ciudad, y que los Consejeros Regionales que nos acompañan hoy, puedan visualizar la calidad de las soluciones habitacionales que estamos construyendo, de esta forma, seguimos cumpliendo con el mandato establecido por nuestro Presidente Sebastián Piñera, quien nos indica que las construcciones deben contar con los mejores estándares para las viviendas sociales”.
Por su parte, el director de SERVIU, Francisco Meza, destacó que “estas visitas son fundamentales para que los Consejeros Regionales puedan conocer in situ los proyectos que cuentan con financiamientos aprobados por el Core.
En este caso, este conjunto habitacional, se compone de 150 departamentos y representa una inversión de 212.797 UF, de las cuales, 30.162 UF corresponden a aportes PEDZE”, a lo cual, agregó que “la construcción de estos departamentos, pertenecientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, permite que esta nueva comunidad deje atrás el hacinamiento y allegamiento, instalándose en un barrio consolidado con acceso a transporte público, colegio, entre otros, lo que representa uno de los ejes rectores de la política urbano-habitacional del Minvu de construir ciudades más integradas”, puntualizó el titular de Serviu.
A su vez, el consejero regional Gary Tapia, manifestó que “hemos venido a visitar las obras y ver en terreno la calidad de las obras que se están ejecutando, que tienen un alto estándar y que gracias al aumento de los subsidios y los aportes del consejo regional se pueden entregar viviendas de alto nivel y en algunos casos con unas vistas espectaculares. Esta es una de nuestras principales preocupaciones y estamos felices de ser parte de este proceso para aportar a entregar una mejor calidad de vida a las familias ariqueñas”, indicó el Consejero.
En este sentido, el Consejero Alejandro Díaz, indicó que “esta visita obedece a una de nuestras funciones como consejeros regionales, que tienen que ver con la fiscalización.
Me voy extremadamente satisfecho después de recorrer las obras y visitar el departamento piloto donde hemos podido observar que los estándares de construcción van a la vanguardia de los nuevos tiempos. Esta es una obra de gran nivel y hay que destacar que cuenta con fondos del PEDZE y el aporte del 14% de esta obra que apoya el aumento del subsidio por familia, lo cual permite aumentar los metros cuadrados por familia”, expresó la autoridad.
Finalmente el Core José Lee, se manifestó satisfecho con la visita “estamos haciendo una revisión de este conjunto habitacional, que sumados a los otros proyectos del sector, representan más 900 viviendas que cuentan con un alto estándar de calidad, debido al aporte que hace el gobierno regional. Estoy muy contento con la ejecución de estas obras y esperamos que finalicen pronto para que puedan ser habitadas por las familias”, señaló
Lee.
Vista Morro
Este conjunto habitacional, ejecutado por la empresa Guzmán y Larraín, es financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda y representa una inversión total de 212.797 UF. De ellas, 30.162 fueron aportadas por el PEDZE.
La iniciativa forma parte de un barrio bien localizado; con acceso a transporte público, colegio, entre otros, conforme a la política urbano-habitacional del Ministerio de vivienda y Urbanismo; la cual tiende a la construcción de ciudades más integradas, donde todos sus habitantes tengan acceso a viviendas y espacios públicos de calidad; conectados con las ciudades, seguros y de alto estándar.
El Proyecto Conjunto Habitacional Vista Morro se compone de 150 departamentos distribuidos en 8 bloques de 5 pisos y sede social con una superficie total de 9.617 metros cuadrados. Estos cuentan además con 150 estacionamientos, que incluyen 3 calzos para personas con discapacidad, 80 estacionamientos de bicicletas, áreas de jardines y juegos infantiles. Dentro de los 150 departamentos, 8 corresponden a viviendas para personas con discapacidad sensorial y 5 con discapacidad de movilidad reducida.