Conecta2 TV

IMAGOTIPO CONECTA2

Desde ya los taxistas pueden inscribirse en la plataforma para utilizar el servicio que estará operativo a partir de julio. Durante el primer mes no se cobrará comisión y habrá un bono adicional a los 200 primeros conductores activados en cada ciudad.  


Tras cumplir su positivo primer año en Chile, DiDi sigue expandiendo su oferta de servicios a lo largo de nuestro país, siempre pensando en apoyar a las personas que lo necesiten en la generación de nuevos ingresos y facilitar su movilidad por las diversas ciudades. Por esto, a partir de julio próximo, DiDi Taxi comenzará a operar en Arica,  Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena y Coquimbo.

El servicio, que debutó en Chile el pasado 27 de febrero con más de 5.300 conductores de taxi inscritos en la Región Metropolitana, cuenta a la fecha con más de 10 mil inscritos; una cifra que equivale a más de la mitad de los “techos amarillos” autorizados para transitar en Santiago.

“Su arribo oficial a la zona norte del país se concretará dentro de las próximas semanas, pero invitamos a los taxistas de Antofagasta, Arica, Calama, La Serena, Coquimbo, Copiapó e Iquique a inscribirse desde ya en nuestra aplicación para generar ingresos”, señala el Gerente General de DiDi, Simeng Wang.

Para utilizar el servicio de DiDi Taxi, los conductores deben crear una cuenta en la plataforma de DiDi y subir a la app una foto de su cédula de identidad chilena, licencia de conducir tipo A1, A2 o A3 y cartón de recorrido de la región correspondiente.  Una vez aprobados, se les pedirá que suban una foto de perfil.

Durante el primer mes no se cobrará comisión por los viajes realizados. Adicionalmente, se dará un bono de $5.000 a los primeros 200 DiDi taxistas válidamente inscritos en la plataforma en cada una de las ciudades que contarán con el servicio a partir del próximo mes. 

“Invitamos a los taxistas a inscribirse en nuestra aplicación, y les contamos que la amplia mayoría de los DiDi Taxistas han tenido una excelente experiencia utilizando nuestra plataforma, generando ganancias a través de viajes eficientes y seguros, que además pueden ser pagados con tarjeta de crédito o efectivo”, añade Wang.

Cabe mencionar que DiDi Taxi tiene las mismas características de DiDi Express, es decir, es un servicio seguro, que cuenta con atención telefónica 24/7, y ofrece visibilidad y trazabilidad de la tarifa y trayecto en la aplicación.

SOBRE DIDI:

DiDi es la plataforma de movilidad más grande del mundo. Fue creada en China en el año 2012 y actualmente cuenta con servicios pioneros en la industria. Asimismo, desarrolla constantemente tecnologías para integrar distintos sistemas de movilidad. Además, aporta al desarrollo de las ciudades a través de sistemas de monitoreo y análisis en tiempo real del comportamiento de las calles de las ciudades donde opera. Actualmente, DiDi colabora con la movilidad de más de 550 millones de usuarios en 9 países y se ha convertido en una alternativa real de emprendimiento para más de 31 millones de socios conductores. La plataforma está presente en Australia, Brasil, Japón, México, Chile, China, Colombia, Costa Rica y Panamá.  Sus principales inversionistas son SoftBank, Apple, Alibaba y Tencent.