El edil de la Comuna, Gerardo Espíndola, solicitó no empañar una fiesta multicultural que este año cuenta con su decimonovena versión.
El alcalde de la Municipalidad de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, tras la controversia generada entre el artista nacional Américo y uno de los asistentes al acto de clausura del Carnaval andino más lindo de Chile “Con la Fuerza del Sol”, que se realizó los días 7, 8 y 9 de febrero, rechazó enérgicamente el tratamiento otorgado a los hechos ocurridos durante el espectáculo.
En relación a ello, enfatizó que empañar tres jornadas de celebración multicultural, propia de la tradición ariqueña que ha sido invisibilizada por el centralismo hacia el resto del país, sólo se traduce en un desprecio a la magia, el colorido y la música de 16 mil artistas que recorrieron el circuito y que deleitaron a más de 100 mil personas que asistieron al evento durante los tres días de celebración.
Como alcalde de Arica y presidente de la Mesa organizadora del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, rechazo rotundamente la polémica que empaña y acalla las demandas sociales expresadas por la comunidad ariqueña durante el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, siendo
esto, una muestra más del centralismo que aplasta a las regiones, agregó.
Durante el carnaval se demandó abiertamente el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y tribal afrodescendiente, como principal lucha de esta actividad. A ello, se sumaron demandas espontáneas como No más AFP, aguas libres y no concesionadas, No a la Minería en la
región, Igualdad de oportunidades, Salud y Educación de calidad y gratuitas, cambios urgentes en materia medioambientales, una nueva Constitución para Chile, No al abuso y violencia contra las mujeres.
Durante su espectáculo el artista nacional Américo, también defendió a una mujer que estaba siendo agredida por otro asistente al Carnaval.
El Carnaval 2020 en la décima novena versión contó con 2.2 millones de reproducciones en Facebook y más de un millón de visitas en Youtube, siendo Américo, artista oriundo de la ciudad, el encargado de dar cierre a tres días de tradiciones y muestras culturales de la región y no el evento principal de esta fiesta multicultural.